El PETROSOL es un aceite soluble, preparado con bases lubricantes de alta pureza y un paquete de aditivos que le imparten una alta calidad para ser utilizado en el maquinado de metales, tales como: cortes de sierre, taladrado, mandrilado, fresado, torneado, roscado, etc.
Al realizarse un corte metálico o maquinado a una pieza, se produce una alta fricción con elevación de temperatura, el PETROSOL con su alto poder de refrigeración y lubricidad contrarresta estos efectos.
Otras aplicaciones del PETROSOL: Desmoldante en la industria de la construcción, protector de moldes de madera, etc.
El PETROSOL, se utiliza en forma de emulsión con agua que se prepara agitando y añadiendo el aceite al agua (nunca lo contrario) en concentraciones que varían del 1 al 15% según los requerimientos de refrigeración y lubricidad.
Establecer una secuencia de acciones para atender emergencias durante el transporte de ACEITE SOLUBLE PETROSOL en camiones tanques y en tambores movilizados en camiones con planchon, con el fin de minimizar los posibles impactos a la comunidad y al ambiente.
1. Formula
Mezcla de hidrocarburos, emulsionantes, estabilizantes, biocida.
2. Sinónimos
Aceite soluble, taladrina, Aceite emulsionable, Aceite para torno, Aceite para maquinado de metales.
3. Propiedades Químicas
AspectoLíquido pardo oscuro brillante con aspecto de aceite. PH Neutro
Solubilidad de aguaMiscible
Tasa de evaporaciónBaja
OlorLigeramente penetrante
4. Clasificación
Clase de riesgo 9 – sustancias peligrosas varias – punto de inflamación superior a 100
Clasificación de las naciones unidas para mercancías peligrosas – 1268
5. Cuidados especiales
* El contacto prolongado con la piel puede causar dermatitis.
* Irritante severo de los ojos
* Toxico para ambientes acuáticos. Evite la descarga a fuentes de agua. Se emulsiona con el agua destruyendo la vida acuática.
* No prenda fuego ni fume en el área de riesgo. Corregir la fuga si se puede hacer sin riesgo.
RIESGOS PARA LA SALUD
INHALACION – No hay datos que indiquen que el producto y sus componentes sean irritantes respiratorios.
PIEL – No se ha encontrado que este producto cause sensibilidad en la piel. El contacto repetido y prolongado puede causar dermatitis, edema o enrojecimiento de la piel.
OJOS – Irritante severo de los ojos.
PRIMEROS AUXILIOS
INHALACION: Desplace a la persona expuesta al aire fresco.
MANEJO Y SEGURIDAD
PIEL – Lave con abundante agua y jabón, recurra al medico su hay irritación.
OJOS – Lave con agua por un tiempo mínimo de 15 minutos, recurra al medico en caso de ser necesario.
INGESTION – No induzca al vomito. Si esta conciente tomar dos vasos de leche. Recurra al medico.
PROTECCION PERSONAL – Guantes de nitril o monogafas.
MEDIOS DE EXTINCION – CO2,Polvo químico, espuma de alcohol.
ALMACENAMIENTO DE DERRAMES
Se debe almacenar en un lugar ventilado, retirado de fuentes de ignición, en caso de derrames no desalojar por ductos de agua.
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!